Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Breve resumen ejecutivo del Proyecto Educativo.
El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Benjamín Franklin de la comuna de Collipulli, para el periodo 2013 – 2019 tiene como propósito ser un lugar de acogida, propiciando la sana convivencia y un buen clima laboral que favorezca la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos y alumnas de nuestro Establecimiento Educacional y ser un aporte significativo a la Educación de nuestra comuna y la región.-
Objetivos Institucionales
Desarrollar una Propuesta Educativa coherente e innovadora de acuerdo a las nuevas bases curriculares emanadas del MINEDUC
Crear un ambiente de convivencia cálido e integrador que favorezca el sentido de pertenencia, participación y respeto entre todos los integrantes de la unidad educativa.
Ofrecer una educación de calidad e inclusiva en los niveles de Educación Parvularia y Ed. Básica que beneficie a los jóvenes de nuestra comuna y su entorno.
Propiciar y desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes en los alumnos (as) que les permitan potenciar su autonomía en sus decisiones presentes y futuras.
Ofrecer espacios de encuentro y reflexión para los padres y apoderados, que permita una participación y compromiso de mayor calidad frente a la formación integral de sus hijos o pupilos.
Promover y facilitar el desarrollo de actividades de perfeccionamiento docente para optimizar las prácticas pedagógicas.
Entregar los apoyos pedagógicos, cognitivos y sociales a los alumnos/as que presentan Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes, para lograr un desarrollo integral, respetando sus capacidades y diferencias individuales que les permitan insertarse en su cursos y en la sociedad actual.
Contexto
La gran mayoría de nuestros alumnos (as) proviene de familias disfuncionales y de escasos recursos, presentando un referente educacional incompleto, según ficha de protección social. Al interior de ella, existe un índice considerable de cesantía, trabajos esporádicos, ausencia de hábitos de formación; factores que inciden en el desempeño de los alumnos/as en los deberes escolares frente al proceso aprendizaje- enseñanza y de relaciones sociales con sus pares.
La escuela presenta un alto índice de vulnerabilidad (95,8%).
Un número considerable de alumnos proceden de diferentes localidades rurales, los diversos sectores de los cuales provienen nuestros estudiantes son los siguientes:
Bajo Malleco, Limpeo, Loncomahuida, Comunidad Antonio Panitru, Cabrapan, Ranquilco Bajo, Colonia Manuel Rodriguez, Loncomahuida Alto, El Encinar, Canada, Surco y Semilla, Curaco, Rio Amargo, El 14, El 10, Sector Quiquihuenco, Pidima, Chequenco, Sector Caillin, Sector San Andrés, Victoria Unida.
Del total de la matricula 181 estudiantes son del sector rural, que corresponde al 52% de la matricula total de 346 alumnos y alumnas, el otro porcentaje corresponde a estudiantes provenientes del sector urbano de la comuna.
Del total de la matrícula 140 estudiantes son de la etnia mapuche que corresponde al 40% de la matricula total de 346 alumnos y alumnas.
Documentos para Descargar: