Exitosa celebración del Día Nacional de la Convivencia

La convivencia escolar consiste en algo más que en cumplir las normas de los reglamentos de convivencia: es una experiencia que nos abre al aprendizaje sobre los modos de convivir. Desde esta perspectiva, Convivencia Escolar nos ofrece un marco conceptual y estratégico que nos orienta al interior de nuestra Comunidad; al desarrollo de acciones que nos ayudan a aprender a vivir juntos y a construir acuerdos sobre cómo queremos vivir en comunidad. El colegio es el primer escenario, donde los niños, niñas y jóvenes se forman para ser ciudadanos/as. En la convivencia diaria se juegan importantes dilemas éticos: o aprendemos a comportarnos con los demás en forma solidaria e inclusiva frente a las distintas maneras de ser y pensar, o por el contrario, aprendemos a actuar en forma agresiva y discriminatoria. Es por esto que los valores y prácticas que sustentan nuestra comunidad educativa y que van en coherencia con la sana y armónica convivencia, constituyen un soporte ético y un ámbito formativo fundamental de todo lo que se construye en la vida escolar. En la escuela se aprende a convivir, sea para favorecer la inclusión o alimentar la discriminación. Por lo tanto, las buenas formas de convivencia hay que intencionarlas en todos los espacios y momentos de nuestra experiencia educativa e involucrar en ello a todos los actores de la comunidad (estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres, madres y apoderados). Hay que promover buenas experiencias de convivencia a través de generar condiciones favorables para el buen entendimiento, el diálogo y la superación pacífica de los conflictos.

En favor de promover la sana convivencia y experiencias adificantes la Escuela Benjamin Franklin de Collipulli realizó este 26 de abril la actividad de convivencia escolar la que  contó con la participacion de todos los cursos de nuestro establecimiento y la Escuela especial Erico Hornung de nuestra comuna, donde se presentaron diferentes actividades de baile, canto y danza, siendo el balet folclorico BAFOCO el encargado de cerrar esta importante actividad, agradecemos a cada uno de quienes nos apoyaron en la exitosa realización de esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.